🎧 8h SPANISH | Real Voices | Real Accents | Listen & Absorb - Learn Spanish While Sleeping

spanish immersion online “Finally! An Easy Way to Get By in Spanish – And You Only Need 138 Words“ Click Here 👈 Choose your Pack...

spanish immersion online

“Finally! An Easy Way to Get By in Spanish – And You Only Need 138 Words“ Click Here 👈

Choose your Package 👈

Bienvenida a español en tus oídos. Una experiencia de escucha inmersiva con conversaciones reales en español. Escucha diálogos auténticos con hablantes de diferentes países de Latinoamérica y de España. Este audio está diseñado para ayudarte a interiorizar el idioma de forma natural, solo escuchando, incluso mientras duermes, sin explicaciones, sin gramática, solo español real. Claro y auténtico. Empecemos. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? Unos 75 u 80 millones. No, Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes. Solo sí hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? Es tropical en todo el país. No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No. La única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuál es? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penélope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shagira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 8:15. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va a gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. Mm. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Mm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre, ¿qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay frut? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. ¿Y para usted, por favor? Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa, ¿de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? ¿Y tomas refrescos? A veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste, pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia. Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien, muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver, la primera, no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona. ¿Sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto, ¿ya? Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf. Pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero ¿vo, no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte, ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuál es? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esqui acuático, el wins surf. No sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penélope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 8:1. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. Mm. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay frut? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. ¿Y para usted, por favor? Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa, ¿de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tiene mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste, pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí. a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas. Bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia. Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al barrio de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que está muy bien. Y también el baro de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? M, sí. A ver, la primera segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto, ¿ya? Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf. Pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero ¿vo, no? vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre. Va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte, ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí, eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. [Música] Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No. La única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuál es? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esqui acuático, el wins surf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de winsurf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penélope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shagira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 8:15. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va a gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. ¿Ya sabes lo que van a tomar? ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. Mm. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Mm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay frut? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. ¿Y para usted, por favor? Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa, ¿de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche? Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? ¿Y tomas refrescos? A veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien. Eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver. Y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien. Y también el baro de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver, la primera, no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona. ¿Sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca. Además, buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto, ¿ya? Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero ¿vo, vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia? Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte, ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. [Música] Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí. Sí. Y es la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro. La Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras, pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? Unos 75 u 80 millones. No, Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes. Solo sí hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí. Y la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? de boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina, además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate, ¿sí? Eso, ¿qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca. Está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 €. Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla. Para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm. No, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el winsurf. No sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas. Es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente, por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Es Messi. Sí. Ahora yo es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es Morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30. Las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor, ¿qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. Coméis allí. Sí, comemos allí. ¿Y a qué? Y sales a las 5. Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. Hace mucho deporte. Mi madre sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? Hay flan de la casa, hay yogur y hay fruta. ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tiene mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien. Y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera. No, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin creer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento, en negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el wins surf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años. Es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. Hace mucho deporte. Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M, vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa, hay yogur? ¿Y hay fruta? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. M, vale. Pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tien mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver. ¿Y alguna sugerencia? Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo que está preciosa. Y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera. La segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo no vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no, hombre? Sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente, por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo. Me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años. Es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. Hace mucho deporte. Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay fruta? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. M, vale. Pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tiene mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera de la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver. Y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el baro de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera la segunda a la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. [Música] Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 millones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 m00ones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No. La única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar otros países para hacer competiciones de winsurf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. Y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shagira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil. No, no, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. Mm. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? M. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa, hay yogur? ¿Y hay fruta, hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. ¿Y para usted, por favor? Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? Y toma refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí. a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas. Braas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien. Eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y ver. Y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está precioso, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver, la primera, no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona. ¿Sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis, es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres, lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan, no sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí, eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras, pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No. La única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. Y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shagira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil. No, no, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. Mm. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Mm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre, ¿qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay frut? Hay melón. M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. ¿Y para usted, por favor? Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa, ¿de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? ¿Y tomas refrescos? A veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el baro de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien, muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver, la primera, no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona. ¿Sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? Unos 75 u 80 millones. No, Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes. Solo sí hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No. La única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de winsurf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. Y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shagira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil. No, no, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. Mm. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? M. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre, ¿qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay fruta, hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. ¿Y para usted, por favor? Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa, ¿de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? ¿Y tomar refrescos? A veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray onesta, pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera de la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia. Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el baro de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver, la primera, no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona. ¿Sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis, es muy interesante. Has vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres, lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento, en negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo. Me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años. Es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. Coméis allí. Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. ¿Tu madre es taxista? No. Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya saben lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M, vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa, hay yogur? ¿Y hay fruta? ¿Hay melón? Sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. M, vale. Pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tiene mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, en primavera, la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver. Y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable. Cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras, pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 millones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años. Es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. Coméis allí. Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya saben lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M, vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? M Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa, hay yogur? ¿Y hay fruta? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. M, vale. Pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste, pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y ver. ¿Y alguna sugerencia? Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el baro de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca. Además, buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. [Música] Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras, pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 millones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento, en negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años. Es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. Coméis allí. Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya saben lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M, vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa, hay yogur? ¿Y hay fruta? ¿Hay melón? Sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. M, vale. Pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdonen, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café cómo lo tomas solo con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver. ¿Y alguna sugerencia? Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al bar de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera no, la segunda a la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca. Además, buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. [Música] Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuál es? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esqui acuático, el wins surf. No sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente, por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penélope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 8:15. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. Mm. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Mm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay frut? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa, ¿de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? ¿Y tomas refrescos? A veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. Los tomas con hielo, ¿sí o fríos? Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia. Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver La Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que está muy bien. Y también el bar de San Bartoloméo, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera no, la segunda a la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigue todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca. Además, buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf. Pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero ¿vo, vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia? Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuál es? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esqui acuático, el wins surf. No sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente, por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo. Me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de winurf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. Hace mucho deporte. Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Mm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur y hay fruta? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? ¿Y tomas refrescos? A veces, pero no muy a menudo, porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien. Eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver. Y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo que está preciosa. Y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que está muy bien. Y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera. No, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigue es todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf. Pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. [Música] Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuál es? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm, ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esqui acuático, el wins surf. No sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente, por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo. Me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de winurf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 8:15. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí, un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí, sí. Vale, pues vino tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay frut? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa, ¿de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. M, vale. Pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? ¿Y tomas refrescos? A veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. Los tomas con hielo, ¿sí o fríos? Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien. Eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y ver. Y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al bar de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que está muy bien. Y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera. No, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigue es todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca. Además, buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf. Pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero ¿vo, vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia? Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras, pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 millones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No. La única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento, en negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el wins surf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. Y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años. Es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. Coméis allí. Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. ¿Tu madre es taxista, no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya saben lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M, vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa, hay yogur? ¿Y hay fruta, hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa, ¿de qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y toma refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray onesta, pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia. Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al bar de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca. Además, buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? Unos 75 u 80 millones. No, Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes. Solo sí hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No. La única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esqu acuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. Y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shagira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. Coméis allí. Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil. No, no, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. Mm. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? M. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa? ¿Hay yogur? ¿Y hay fruta, hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro, enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. ¿De acuerdo? ¿Y tomar refrescos? A veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste, pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien. Eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y ver. Y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? ¡Buf! Pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis, es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres, lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. [Música] Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras, pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 millones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 m00ones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No. La única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. Y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años. Es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. Coméis allí. Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la 1. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M, vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí. Sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa, hay yogur? ¿Y hay fruta, hay melón? Sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí, si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y toma refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tienen mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray onesta, pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad. ¿Qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia. Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al bar de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo, que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un paseo a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el baro de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera no, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca. Además, buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar vamos a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en [Aplausos] taxi. Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes, solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el wins surf. No sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente, por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo. Me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de winurf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años. Es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor, ¿tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. ¿Hace mucho deporte? Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? Hay flan de la casa, hay yogur y hay fruta. Hay melón. M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tiene mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver y alguna sugerencia, pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo que está preciosa, y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien. Y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera. No, la segunda a la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, no para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin creer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento, en negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente. Por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. Hace mucho deporte. Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M, vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? ¿Hay flan de la casa, hay yogur? ¿Y hay fruta? ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo un verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. M, vale. Pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tien mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver. ¿Y alguna sugerencia? Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo que está preciosa. Y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que están muy bien, y también el bar de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera. La segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo no vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas. Piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no, hombre? Sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Bienvenidos al programa de Radio Mundo Latino. Como siempre, empezamos con algunos datos curiosos. Manuela, ¿sabes que la montaña más alta de América está en Argentina? Ah, sí, sí. Y es en la Concaagua y está en la cordillera de los Andes. Ah, claro, la Concaagua. ¿Y qué más? Pues el desierto más seco del mundo también está en un país de habla hispana. Es el desierto de Atacama, en Chile. En algunas zonas hace 400 años que no llueve. 400 años. Sí. Y en América Latina, concretamente en Centroamérica, tenemos uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán Arenal en Costa Rica. Eso es. Y ahora un dato muy conocido. ¿Cuál es el país más poblado del mundo hispano con más de 110 millones de habitantes? México, ¿no? Sí, es México. Muy bien. ¿Y cuáles son las ciudades más pobladas del mundo hispano? Una pista. Una de ellas es Buenos Aires y la otra es eh Ciudad de México. Claro. Y para terminar, otro dato que puede interesar a los amantes del café. ¿Qué países son los mayores productores de café en Centroamérica? Ni idea. Pues son Guatemala y Honduras. Pero en América del Sur hay un país que produce más café. Colombia. Claro. ¿Cuántos habitantes tiene Argentina? unos 75 u 80 m000ones, ¿no? Argentina tiene poco más de 40 millones de habitantes solo. Sí, hay zonas con muy poca población. En el oeste están los Andes, ¿no? Sí, la cordillera de los Andes está en el oeste y nos separa de Chile. ¿Y cómo es el clima? ¿Es tropical en todo el país? No, no, solo es tropical en algunos lugares del norte, pero en el sur hace muchísimo frío. Boca Juniors y Riverplate son dos equipos de fútbol muy famosos, ¿no? Sí, hay muchos otros, pero esos son los más conocidos. ¿Y tú de cuál eres? De Boca, por supuesto. Oye, el bife a caballo, ¿qué es? E es un bife, es un bistec que lleva dos huevos fritos encima y es un plato muy típico y está bueno. Sí, está buenísimo. ¿Hay otra lengua oficial en Argentina además del español? No, la única lengua oficial es el castellano. ¿Hay lagos? Sí, hay muchos, sobre todo en la zona de la Patagonia, en el sur de país y en mi región también hay muchos lagos. ¿Cómo se llama esa bebida típica? El mate. Sí, eso. ¿Qué es exactamente? Es una infusión. Y sí, los argentinos tomamos mucho mate. Mira, Mauricio, me encanta esta marca. Cállate la boca. No la conozco. Es una marca de San Sebastián y tiene unas camisetas preciosas. Mira, por ejemplo, ¿qué te parece esta? ¿Cuál? La blanca está bien, ¿no? Y cuesta solo 20 € solo. Es un poco cara, ¿no? Yo prefiero esta, la negra de manga corta. La de 29 € No, la otra, la del corazón. Es bonita y cuesta 18 € Es la más barata. Sí, no está mal. Va, pues compro esta. Mauricio, mira estas, qué bonitas. ¿Cuáles? La naranja y la amarilla para mí. Claro, hombre. Los colores son bonitos y tienen dibujos originales, ¿no? ¿Tú crees? Sí. ¿Cuál te gusta más? Ay, no sé, Patri. Yo creo que para mí prefiero la roja. Sí, es bonita. Cuesta 25 € No es muy barata, pero no está mal. No, no, pero no tienen la talla mediana. Ay, es verdad. Qué pena. Hola, ¿puedo ayudaros en algo? No, gracias, solo estamos mirando. Vale, muy bien. Eh, perdona, perdona. ¿Tenéis este vestido en la talla M? A ver. Mm, no, lo siento. En negro no lo tenemos, pero mira, si quieres lo tenemos en esta talla en rojo. Ah, qué pena. Ya, pero el rojo es precioso, ¿eh? Y en negro, mira, tenemos estos dos modelos. Bueno, me pruebo este negro y el rojo. Vale, perfecto. Los probadores están allí al fondo. Gracias. ¿Qué te parece? Es muy bonito. Sí, en rojo. Sí, sí, muy chulo. No sé, yo prefiero el negro. Es más clásico. Pero el rojo es muy alegre. ¿Cuánto cuesta? 60 € Es un poco caro, ¿no? Mm. Ya. ¿Y el negro, ¿cuánto cuesta? 35 € Sí, claro, es más barato. Hombre, también es bonito. Yo prefiero el rojo porque es más original, pero este tampoco está mal. Ay, qué difícil es decidir. ¿Qué tal los vestidos? Bueno, el rojo es bonito, pero es un poco caro. Me llevo el negro. Muy bien. Soy muy aventurera. Me gusta probar cosas nuevas y experimentar sensaciones. Por ejemplo, me encantan los deportes de riesgo, sobre todo los acuáticos, el esquí acuático, el winsurf, no sé, me gusta sentir el viento en la cara, las olas, es como una sensación única y muy emocionante. Me encanta viajar, descubrir nuevos lugares, conocer gente, por eso aprendo idiomas. Ay, cuando puedo. Me gusta viajar a otros países para hacer competiciones de win surf. Como ven, soy bastante activa, no paro de hacer cosas. Soy una chica normal, morena, bajita. Al principio soy un poco tímida, pero después, cuando conozco más a las personas, soy muy divertida y habladora. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me encanta ver películas con mis amigos y después hablar sobre ellas mientras cenamos en casa de alguien. Y también me gusta ir al cine. A veces voy sola al cine. Además, me encanta ir a conciertos y mi sueño es ir a un concierto de los Rolling Stones porque es un grupo que me encanta. Soy una chica normal, agradable y muy sociable. Físicamente soy alta y morena. Mis dos pasiones son los viajes y la fotografía. Ahora trabajo para un periódico español, pero mi sueño es ser corresponsal y vivir en distintos países. Me interesa mucho Rusia. y algún día me gustaría vivir allá. Mi fotógrafo preferido, Mario Testino, un fotógrafo peruano que hace unos retratos muy bonitos de gente famosa. Es un chico joven, moreno, no muy guapo. Es argentino y es futbolista. Mm. Es Messi. Sí. Ahora yo. Es una mujer española que tiene unos 40 años, es actriz y vive en Estados Unidos. Es morena. Ah, muy fácil. Es Penelope Cruz. Sí. Venga, ahora tu personaje. A ver, también es muy fácil, ¿eh? Es una cantante colombiana, rubia. Shakira. Sí. Oye, Luis, ¿qué hora es? Son las 9:5. Uy, qué tarde. Me tengo que ir. Perdona, ¿tienes hora? Sí, mira, las 3:25. Gracias. [Música] Son las 12:30, las 11:30 en Canarias. Noticias. [Música] ¿Qué hora tienes, Carmen? Las 81. Perdone, por favor. ¿Tiene hora? Sí, son las 6:20. Gracias. Perdone, por favor. ¿Qué hora tiene? E las 5:15. Gracias. ¿Y cómo es un día normal para ti? Pues me levanto a las 7:30 de la mañana, eh me ducho, después desayuno tranquilamente y cojo la moto y voy hacia mi trabajo. ¿Dónde trabajas? Trabajo en una escuela que está fuera de Barcelona. ¿Y a qué hora empiezas? Pues empiezo a las 9 de la mañana hasta las 5 y paramos a la 1:30 para comer hasta las 2:30. ¿Coméis allí? Sí, comemos allí. ¿Y a y sales a las 5? Sí, salgo a las 5 de la tarde y a veces voy al gimnasio y otras veces voy para casa directamente. Normalmente ceno a las 9:30 y te acuestas muy tarde. Sobre las 11:30 12. Tu madre es taxista, ¿no? Sí. ¿Y trabaja de noche? Bueno, no siempre, depende del turno, pero a veces sí que trabaja de noche. Tiene un horario muy irregular. No es un horario fácil, ¿no? No, nada. Y además trabaja muchas horas. La verdad es que cuando no trabaja le gusta mucho quedarse en casa y descansar. Es que es muy casera. Ya ve la tele, escucha música, cocina, le encanta estar en casa y no sale nunca. No mucho, la verdad. Bueno, sí, a veces va a correr, va al gimnasio, depende. Hace mucho deporte. Mi madre, sí, muchísimo. Es muy sana. Como está todo el día sentada, después le gusta mucho hacer deporte, se cuida un montón, come sano, lleva una vida muy sana. Bueno, está bien porque con los horarios que tiene, pues sí, la verdad. ¿Cómo es tu nueva compañera de piso? Natalia muy maja. Es una chica muy, no sé cómo decirlo, es como muy intelectual, pero también es super juerguista. Ah, sí, sí. Mira, estudia historia del arte y va todos los días a la universidad y por la tarde se queda en la biblioteca para estudiar. Qué aburrida, ¿no? Bueno, además lee mucho, le gusta ir al teatro, tiene un blog de literatura y estudia todas las noches hasta la una. Nunca se acuesta antes de la 1. ¿Y cuándo sale de fiesta? Pues sale todos los fines de semana con sus amigos y no vuelve a casa hasta las 4 de la mañana. Entonces sí que es super juerguista. Sí, le encanta ir a bailar, organizar fiestas con sus amigos. En casa hace muchas fiestas los fines de semana. [Música] Hola, buenas. Ya sabes lo que van a tomar. ¿De qué es la sopa del día? Es de pescado. Está buena. Está muy buena. Vale, pues yo de primero la sopa. Muy bien. ¿Y la ensalada qué lleva? Lleva lechuga, tomate, cebolla, huevo duro, atún. M. Vale. Sí. Pues una ensalada para mí. Muy bien. ¿Y de segundo qué van a tomar? Yo de segundo el lomo a la plancha. Lomo a la plancha. ¿Y usted? Yo. Hm. Los calamares. Estupendo. ¿Y para beber qué desean? Mm. Pedimos vino y agua. Sí, sí. Un poquito de vino. Muy bien. Vino. Vino tinto. Sí. Sí. Vale, pues vino, tinto y agua, por favor. Muy bien. Han han acabado ya. Sí, sí, gracias. ¿Y de postre qué desean? ¿Qué hay? Hay flan de la casa, hay yogur y hay fruta. ¿Hay melón? M, sí, para mí melón, por favor. Muy bien. Y para usted, por favor. Y yo el flan. Perfecto. Hola, ¿me pone un café, por favor? Sí, claro. Ahora mismo le pongo algo más. Sí, una botella de agua, por favor. ¿Cuánto es? 3.30. ¿Qué desea? ¿Tienen gazpacho? No, lo siento, solo en verano. Hoy tenemos ensalada mixta, sopa y lentejas. La sopa de ¿qué es? De pollo. Lleva verduras, fideos y pollo. M. Vale, pues de primero quiero ensalada. ¿Y de segundo qué desea? De segundo, merluza para beber un agua con gas. Ahora mismo le traigo el agua. Vale, gracias. Y perdone, ¿me trae un poco de pan también? Claro. Enseguida. Gracias. Perdone, ¿me trae la cuenta, por favor? Sí, ahora mismo. Hola, buenos días. ¿Te puedo hacer unas preguntas sobre tus hábitos alimentarios? ¿Es para una encuesta sobre alimentación y consumo? Ah, sí. Si no es mucho tiempo. No, solo dos preguntitas. Estamos haciendo un estudio sobre el consumo de bebidas. ¿Por las mañanas tomas té o café? Pues normalmente café, pero a veces tomo té. Vale. A ver, el café, ¿cómo lo tomas? ¿Solo? ¿Con leche. Lo tomo con un poco de leche, pero sin azúcar. Muy bien. ¿Y el té, ¿cómo lo tomas? Normalmente lo tomo con limón y lo tomo frío porque solo tomo té en verano. De acuerdo. Y tomas refrescos a veces, pero no muy a menudo porque no sé, tiene mucho azúcar. ¿Los tomas con hielo? Sí. O fríos. Tomo a veces spray o ste pero no me gustan mucho. Pero lo que sí que tomo son zumos. Los preparo yo misma. Vale, muy bien. Y finalmente, una pregunta sobre bebidas alcohólicas. ¿Tomas cerveza, vino? Tomo, sobre todo cerveza. ¿La compras en el supermercado? Sí, a veces, pero me gustan mucho las cervezas artesanas y las compro en tiendas especializadas. Y el vino lo tomo con las comidas en días especiales. ¿Y dónde lo compras? Normalmente en el supermercado. Tinto, blanco, rosado. Tinto. El blanco no me gusta y el rosado tampoco. Muy bien. Pues muchas gracias. Gracias por colaborar en la encuesta. De nada. ¿Qué es esto? Es gazpacho. Es una sopa fría de verduras. Es un plato muy sano y en verano lo tomo muy a menudo porque está muy fresquito. ¿Y qué verduras lleva? Pues lleva tomate, un poco de pepino y de pimiento verde, ajo y pan. También lleva agua, aceite, sal y vinagre. ¿Qué salsa llevan esas papas? Es una salsa picante que se hace con mayonesa y salsa de tomate. Ah, sí, son patatas bravas. Se toma mucho en los bares con una cerveza. Están muy buenas. Mira, este es mi plato favorito. ¿Cómo se llama? Arroz a la cubana. Es arroz con salsa de tomate, cebolla y un huevo frito. También lleva plátano frito, pero yo nunca lo pongo porque no me gusta. ¿Quieres un poco? ¿Qué es? Es ensaladilla rusa. Es una ensalada de patatas eh cortadas en en dados, guisantes, huevo duro, zanahoria, atún y la salsa, mayonesa es el ingrediente más importante. La semana que viene voy a tu ciudad, ¿qué me recomiendas? Pues mira, eh, ahora el tiempo está muy bien, eh, primavera de la ciudad está muy bonita, tienes muchas cosas para hacer y y ver. ¿Y alguna sugerencia? Pues sí, claro. Por ejemplo, tienes que ir al baro de Santa Cruz a ver la Giralda y la Plaza del Triunfo que está preciosa. Y también, por ejemplo, la Plaza de España, que además todos los alrededores son muy bonitos. Ah, e parece interesante. ¿Y alguna sugerencia más? Bueno, si te apetece también puedes dar un pase a un coche de caballos y ver los monumentos que hay en el centro y tomarte algo por allí tranquilo. Y alguna zona con buenos restaurantes, bares. Sí, claro, tienes mucho para elegir, pero te voy a recomendar dos barrios. Triana, que tiene restaurantes y bares con terrazas al lado del río, que está muy bien. Y también el baro de San Bartolomé, que tienen bares muy muy bonitos y tienes uno en especial que hacen actuaciones de flamenco que son gratuitas y está muy bien. Se llama la carbonería. Oye, pues muy bien. Muchas gracias por tus sugerencias. De nada. Perdone, ¿sabes si hay alguna farmacia por aquí? Sí. A ver. La primera. No, la segunda. A la derecha está justo en la esquina. Perdona, ¿sabes si el hospital está por aquí cerca? El hospital, sí. Mira, sigues todo recto y está al final de esta calle, al lado de la universidad. Perdona, ¿sabes si hay una estación de metro cerca? Cerca no. Hay una, pero está un poco lejos. A unos 10 minutos de aquí. Perdone, la biblioteca está en esta calle. Sí, pero al final sigues todo recto hasta la plaza y está en la misma plaza, a la izquierda. ¿Y qué tal tu nuevo barrio? Pues muy bien. Estoy muy contento porque es un barrio que me gusta muchísimo. Es un barrio muy céntrico, hay muchas tiendas, hay muchos bares y muchos restaurantes. Mmm, suena bien. Sí, tengo el gimnasio muy cerca, además. Buenos transportes, me imagino, también, ¿no? Sí, está muy bien comunicado. Tengo el metro al lado de casa y tengo muchos autobuses. Mm. ¿Y de precio, ¿qué tal? Bueno, ese es el problema. Es un barrio bastante caro y el alquilar del piso es un poco alto. Ya. Sí, pero en general estoy muy contento. Es bonito, ¿no? Es muy bonito. Los edificios son preciosos. Jo, Raquel, estoy sorprendida. ¿Qué haces con dos chicos? Ya, yo también. Nunca me ha pasado esto, pero es que me gustan mucho los dos por cosas diferentes, ¿sabes? Buf, pero tengo que tomar una decisión, Rocío, porque no puedo seguir mucho tiempo así. A ver, eh, cuéntame algo más sobre ellos. Alberto no es un poco desorganizado. Bueno, no es desorganizado, lo que pasa es que hace muchas cosas. Es muy activo, ¿no? Para y tiene muchos amigos distintos. ¿Los conoces? Algunos sí, pero es que tiene muchos. Es un chico muy sociable y cuando está con amigos, él siempre es el centro de atención porque es muy divertido y siempre tiene historias interesantes para contar. Y no sé, eso me gusta, pero a veces es demasiado. Ya, pero vive solo, ¿no? Vive con cuatro compañeras de piso y una de ellas es su exnovia. Váyatela. Ya, ya. Eso no me hace mucha gracia, la verdad. Pero como él es tan amigo de todos. Y Luis, ¿qué tal? Luis es muy interesante. Ha vivido en el extranjero y sabes muchas cosas. Ya, pero no es un poco clásico. No, para nada. Lo que pasa es que sale con su grupo de amigos de siempre, va a ver cada semana a sus padres. Lleva una vida más tranquila que Alberto, pero no es nada aburrido, ¿eh? ¿Y de él qué te gusta? Pues muchas cosas. Le gusta mucho hacer deporte y ya sabes que a mí también. Y eso me gusta porque vamos juntos a correr, hacemos excursiones en bici y me encanta. Además es muy detallista. Sí, qué guay. Sí, siempre me prepara sorpresas, piensa en qué cosas me gustan. No sé, siento que piensa mucho en mí. Incluso a veces habla de planes de familia contigo. Sí, pero quizás va demasiado rápido, ¿no? Hombre, sí. Eso me estresa un poco. Mira, yo prefiero Alberto. Hola, muy buenas tardes, queridos amigos. Bienvenidos una tarde más a nuestro programa. Como es habitual, para empezar a escuchar los mensajes que tenemos en nuestro buzón de voz. Esta semana nuestros oyentes nos han hablado de sus experiencias laborales, cómo son en su trabajo, en qué creen que son especiales, qué experiencias originales han tenido. Vamos a escuchar. Hola, me llamo Ana y llamo desde Barcelona. La verdad es que mi experiencia con el trabajo es muy mala. No tengo nada de suerte porque no encuentro trabajo. He enviado 500 currículums y he ido a casi 100 entrevistas de trabajo en los últimos meses, pero nada. Ya sé que ahora todo está muy mal, pero mis amigos han encontrado trabajo. Hola, me llamo Omar y llamo desde Barcelona. Bueno, yo viajo mucho por mi trabajo. Eh, tengo que ir muchas veces al extranjero para reunirme con clientes, para cerrar contratos. En este trabajo he viajado ya unas 100 veces. Hola, eh, soy Jesús de Madrid. Eh, soy administrativo en un hospital y en mi trabajo tengo fama de despistado porque he perdido varias veces archivos importantes. No sé qué me pasa, pero a veces borro sin querer los archivos, los ordeno mal. La verdad es que soy un poco caótico, pero claro, tengo otras cualidades, por supuesto. Hola, soy Paco y llamo desde Zaragoza. Bueno, yo creo que soy la única persona en el mundo que ha suspendido 22 veces el examen de conducir. Y claro, bueno, yo soy comercial y saber conducir en mi trabajo es importante. Mis compañeros se ríen de mí porque siempre me tengo que desplazar en transporte público o en taxi. [Aplausos] Gracias por acompañarnos en este viaje de escucha en español. Tu oído está cada vez más entrenado y tu mente más familiarizada con el idioma. Recuerda que cada minuto que escuchas estás más cerca de hablar con fluidez. Puedes repetir este audio cuando quieras y seguir sumergiéndote en el español real y auténtico. Nos reencontramos en el próximo volumen de español en tus oídos. Hasta pronto y gracias por dejar que el español entre en ti. ...

No comments